La creatividad como factor importante a la hora de emprender.
- Yissel Nila
- 12 jul 2017
- 2 Min. de lectura
CREATIVIDAD
Se define como la capacidad que tiene el ser humano de crear, innovar, inventar, etcétera, con la intención de satisfacer un propósito en específico. La creatividad es una cualidad muy importante en gran parte de nuestra vida.
Por ejemplo:
A la hora de solucionar un problema. Dejando de lado los métodos tradicionales y dándole paso a nuevas ideas. Si bien, la creatividad es una habilidad natural en el ser humano desde tiempos remotos hay quienes han logrado desarrollarla aún más.

“NO SÓLO SE NACE CREATIVO, SINO TAMBIÉN SE HACE”.
El ser creativo no es sólo cuestión de talento o magia, simplemente proviene de nuestra mente, de la capacidad para pensar y convertir una idea en realidad.
¿EN QUÉ MOMENTO COMENZAMOS A SER CREATIVOS?
La creatividad comienza con la exploración por medio de todos nuestros sentidos, es ahí cuando empezamos a usarla (tomando en cuenta que cada uno de nosotros aprende de forma distinta). No hay ningún instructivo, momento o lugar para ello.
Ahora, vayamos realmente al punto...
¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES LA CREATIVIDAD A LA HORA DE EMPRENDER?
Podría decirse que un 90% depende de tu creatividad, desde el momento en que decides emprender estas tratando directamente con esta.
“TENER UNA IDEA ES IMPORTANTE”.
Recuerda que en este último siglo las tendencias pueden cambiar de un momento a otro por lo que siempre debes buscar algo innovador.
“LA INNOVACIÓN ES LA CREATIVIDAD CON UN TRABAJO POR HACER”.
La creatividad es un proceso que llevarás a cabo durante la fase de inicio en tu emprendimiento, toma en cuenta que todo aquí se trata de “prueba y error”.
“HAZ ALGO DIFERENTE CADA DÍA”.
Debes ser muy consciente de que este proceso no se puede forzar ya que podríamos caer en lo común. ¿qué quiero decir con esto?, podríamos llegar a usar ideas ajenas y es aquí cuando perdemos uno de nuestros puntos más importantes mencionados anteriormente (innovación).
A continuación te dejamos con algunos tips que te ayudarán en tu proceso creativo.

En conclusión, sea cual sea tu idea o motivo de emprendimiento toma en cuenta los datos anteriores y trabaja en esa fase de aprendizaje-exploración, fomentará tu creatividad y al mismo tiempo te dará experiencia en el ámbito empresarial dándole a tu proyecto mayor oportunidad de crecer y sobresalir cubriendo las necesidades de tu cliente o consumidor por medio de tus ideas innovadoras.
Comentarios