El lado oscuro de la publicidad.
- Jennifer Alcalá
- 19 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Como hemos de saber, la publicidad es una de las herramientas más importantes que utilizan las empresas para difundir mensajes (visuales, auditivos. didácticos) a través de medios de comunicación, con la finalidad de dar a conocer sus productos, servicios, ofertas, entre otros.

¿Desde cuándo existe la publicidad?
Podemos decir que desde los Egipcios en el año 3000 a.C. se comenzaron a utilizar tablillas de arcilla con inscripciones para comerciantes, después, aparecieron los voceadores en la antigua Grecia, siendo así para el año 1453 la invención de la imprenta la cual permitió la difusión de mensajes publicitarios por primera vez.
Sin embargo con el paso del tiempo, la publicidad se fue "adaptando" a la cultura y principalmente a los intereses internos de las marcas, por ende, provocaron que la publicidad en los años 60's se enfocará totalmente a la ideología machista, racista, subliminal o incluso pedofílica. Los anuncios en su gran mayoría eran dirigidos a los hombre ya que en ese entonces, eran los únicos proveedores económicos dentro de su hogar, limitando de ese modo a las mujeres a creer que sólo podían ser "amas de casa".
El único objetivo de las marcas era vender sus productos sin importar el cómo influían dentro de la sociedad, con el paso del tiempo hasta la actualidad, las empresas empezaron a implementar estrategias las cuales integran el comportamiento del consumidor con técnicas incluso psicológicas para saber como persuadir al cliente. En la industria de la publicidad los anuncios con contenidos eróticos son los que mayor atención contienen ya que resultan ser un tabú y tema de interés para un gran porcentaje de las personas.
A pesar de que han pasado los siglos, aún seguimos encontrándonos con anuncios que pretenden "llamar la atención" denigrando a diversos segmentos, algunas marcas que han sido parte de ello es Cerveza Victoria, Calvin Klain, Dove, Ecko, entre otras. En conclusión podemos decir que como hay publicidad muy buena que genera conciencia para mejorar la sociedad, también existe la mala que sólo tiene la intención de ofender y crear polémica para obtener mayores ingresos, depende de nosotros cambiar los estereotipos y dejar de apoyar campañas que sólo discriminan.

Comentarios