Espacios Comerciales
- Jennifer Alcalá
- 5 jul 2017
- 2 Min. de lectura
En México, como muchos de nosotros lo sabemos, contamos con una variedad de espacios comerciales que se derivan desde pequeños conjuntos de comerciantes que pueden integrar edificaciones o bien, modificaciones ya sea de casas y apartamentos para adaptar tiendas o algún tipo de servicio, hasta plazas comerciales con locales formales que brindan áreas suficientemente grandes para poder vender dentro de un espacio diseñado específicamente para los posibles prospectos a ser compradores o clientes, con la finalidad de que tengan un acceso fácil a lo que cada comerciante ofrece.
Estos espacios en el país a través del tiempo, han ido evolucionando poco a poco, muchos de los diseños se han copiado de centros comerciales estadounidenses o incluso europeos, dentro de estas plazas existen diversas franquicias que por lo general son tiendas de renombre, algún cine o cualquier otro tipo de comercio que ofrezca entretenimiento, los cuales se ubican en los extremos de las instalaciones, forzando así a lo posibles consumidores a recorrer toda la plaza, pasando por los aparadores de los distintos locales que conforman dicho lugar.

TIPOS DE ESPACIOS COMERCIALES
Como anteriormente mencionamos, en México contamos con una diversidad de espacios comerciales que pueden estar incluso al aire libre, como son los famosos tianguis y otros comercios que se integran dentro de un lugar delimitado, con puestos que ofrecen desde comida hasta ropa y artículos para el hogar. Este tipo de espacios comerciales han sido muy populares y cuentan con una gran tradición en la historia del comercio del país.
Las pequeñas plazas, casas o incluso construcciones contemporáneas han sido adaptadas para el comercio lo cual ha obtenido con el tiempo una gran preferencia ya que, debido a su atractivo diseño rústico y una atmósfera más hogareña, han logrado generar estrechos lazos entre consumidores y vendedores.

PARA DELEITAR LA VISTA
Los diseños de estos espacios comerciales sin olvidar mencionar la calidad de productos y servicios ofrecidos, han sido el punto clave para el éxito y permanencia de estos sitios. Dentro de estos lugares podemos encontrar una variedad de estilos contemporaneos, minimalistas, neoclásicos, entre otros, que le agregan un valor muy atractivo y especial a los comercios, logrando así salvaguardar las tradiciones familiares mexicanas.
Dependiendo del giro comercial de cada lugar, la temática cambiará para poder ofrecer a los clientes una mayor comodidad durante su estancia, invitandolos a conocer los productos que ofrecen mediantes vitrinas y escaparates, dando la oportunidad de que los comerciantes concreten una posible venta.

En conclusión, es importante tomar en cuenta cómo, dónde y de qué manera se va a ofrecer un bien o servicio, pero en general se debe tener presente que un establecimiento debe contar con una excelente disposición de servicio para atraer a público objetivo y estos se sientan lo mayormente cómodos para conseguir una venta, por otra parte, el diseño es de suma importancia en la actualidad ya que las nuevas e incluso antiguas generaciones, buscan espacios que no sólo satisfagan sus deseos de compra, sino también, que dispongan de lugares atractivos a la vista de todo público.
Comentarios