top of page

El veganismo en las marcas.

  • Nadia Adaya
  • 28 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Al paso de los años han surgido diferentes tendencias, modas o formas distintas de pensamiento, las cuales han llegado a modificar algunos aspectos del comportamiento del ser humano. Uno de estos cambios que ha tomado bastante fuerza en la actualidad, sobre todo en jóvenes es el ser vegetariano o vegano, cada uno con diferentes y propias razones.


Antes de aterrizar un poco más el tema analicemos las diferentes clasificaciones que se hacen en función de lo que pueden o quieren ingerir, para empezar están los vegetarianos que no consumen ninguna carne procedente de animales (res, pollo, pescado), dentro de estos se hace otra división, primero tenemos lo que son los lacto-ovo vegetarianos, estos incorporan a su dieta lo que son lácteos y huevos, luego están los lacto-vegetarianos, estos solo incorporan los lácteos, los vegetarianos estrictos no consumen ni lácteos ni huevos, sólo vegetales.


Y como tal los veganos no comen nada que proceda de un animal, su alimentación se basa en verduras, frutas, cereales, legumbres, frutos secos y demás alimentos que proceden del mundo vegetal, pero además de eso no usan productos que incluyan procesos donde los animales estén incluidos los animales, como maquillajes, ropa, zapatos, etc.


Estudios actuales realizados por la Unión Vegetariana Internacional (IVU) en América Latina y el Caribe afirma que hay una tendencia mundial al crecimiento del vegetarianismo. Y dice que por los menos hay 600 millones de personas que son vegetarianas en el aumento y afirman que esta cifra seguirá aumentando.


Pero, ¿por qué la población está cambiando sus hábitos de consumo? Si bien hay varias razones pero las más escuchadas son que lo hacen por ética, por salud y por lucir bien. Explicándoles un poco más la primera es porque cada persona tiene sus diferentes puntos de vista y están en contra del sufrimiento que pasan los animales para que podamos consumirlos, así como son personas que están a favor del cuidado del medio ambiente y por cuidar su salud, ya que es una dieta completamente distinta y con la cual al llevarla de una manera correcta, minimizas el consumo de grasas, entre otros. La tercera razón es que algunos sólo lo hacen porque al cambiar de hábitos y bajar el consumo de ciertos alimentos, mejoran su metabolismo, comen verduras y frutas que obviamente tienen beneficios y ayudan a reducir la grasa corporal.


Al investigar sobre el tema y leer lo anterior podemos darnos cuenta que este es un segmento que al ir creciendo significa una oportunidad bastante amplia para muchas empresas en el mercado y para nuevas, ya que prácticamente es un mercado nuevo, algunas de las empresas que han visualizado la oportunidad y empezado a generar estrategias son:


1.- Burger King: ensaladas que contienen lechuga, pepino, maíz y tomates cherry. Además, en muchos Burger King del mundo ofrecen una hamburguesa vegetariana hecha a la parrilla, la Veggie Burger. Una mezcla de vegetales y cereales acompañada con lechuga, tomate y mayonesa.

2.- Subway: en su menú cuenta con un bocadillo y una hamburguesa vegetariana.


3.- McDonald's: ensalada de la huerta, que lleva lechuga y tomate.


4.- Pizza Hut: la Veggie Lovers es para veganos y lleva champiñones, cebolla, maíz, pimiento y tomate en rodajas. Además, tienen pastas y entrantes vegetarianos.

5.- Domino's Pizza: su pizza vegetariana que además de queso y una masa deliciosa, lleva aceitunas, cebolla, pimiento y tomate.


Como podemos ver son algunas de las cadenas del fast food más conocidas en el mundo y que al realizar sus investigaciones de mercado, se han dado cuenta de este nuevo segmento y que representa una oportunidad bastante grande, por lo cual deciden generar nuevas estrategias para poder satisfacer sus necesidades.


Con esto podemos concluir que las empresas debemos aprender a observar donde otros no ven ya que en la actualidad los consumidores están en constante cambio con las tendencias, y este solo es un ejemplo, debemos aprender a estudiar el comportamiento del consumidor así como analizar las necesidades que va teniendo a través de tiempo, y no olvidar que siempre hay que estar innovando y generando estrategias para sobresalir en el mercado.

Comentarios


También podría gustarte:
Once_características-de_las_personas_inteligentes
20160405200039-email-marketing-guy-computer
Times-Square-1
importancia-diseno-grafico-empresas
cafeterias-diseno-contemporaneo-cafe-fumi-02
Search by Tags

Suscríbete

Nombre

Email

© 2018 by Agency Once Again. 

© Copyright
bottom of page