top of page

La publicidad en la moda.

  • Nadia Adaya
  • 10 may 2017
  • 3 Min. de lectura

¿Te gusta la moda? La moda es una corriente que surge a través del tiempo, de la cual se fueron derivando diversos estilos, modelos y diseños para que la sociedad se sienta identificada, y a través de ella, logremos generar nuestra propia identidad.


Pero, ¿quién la crea? Los consumidores mediante las nuevas tendencias, por ende el mercado que ha sufrido diferentes cambios, y actualmente los diseñadores han perdido cierto poder ya que ahora, los consumidores son quienes determinan la ropa que circula en la industria textil. Entonces, ¿por qué seguimos las tendencias? ¿Por qué necesitamos comprar ese pantalón o blusa que vemos en la tienda que tanto nos gusta? Al adquirir el producto que nos agrada, nos sentimos mucho más identificados y la moda se va adecuando a nuestras necesidades tanto físicas como sociales.


¿Qué es lo que realmente hace que sintamos esa necesidad de comprar? Pues bien, no es sólo el hecho de tener el gusto por la compras, sabemos que detrás de las ventas exitosas de un producto hay muchos factores como la calidad, el precio, las ventajas que ofrece sobre la competencia, el prestigio de la marca y sobre todo, la manera en que atrae a sus clientes mediante publicidad y un punto de venta atractivo a la vista del cliente.




Enfocándonos en el párrafo anterior, sabemos que la publicidad ha existido desde hace mucho tiempo, a partir del siglo XVIII comenzó a tener presencia dentro del ámbito de la industria textil y en el siglo XIX París se convirtió en la capital de la moda, sucesos como estos han dejado sus huellas marcando el estilo en diferentes épocas.


Y estos aspectos, ¿cómo influyen en las compras? Bien, dentro de esta industria se han generado grandes cambios que están relacionados con la mercadotecnia y la publicidad, como crear eventos como la semana de la moda en París, la presentación de cada temporada de ropa de los diseñadores en pasarelas, entre otros, así como el estudio de las tendencias que se generan junto con la sociedad. Dentro de esta área se debe estudiar muchísimo al consumidor ya que no sólo se revisa la ropa que se le está ofreciendo, sino también, cómo se oferta en el punto de venta directo, las tiendas departamentales tienen su esencia, según lo que venden y el tipo de personas que adquieran los productos.



Un claro ejemplo es la cadena de ropa Bershka, que dirige sus productos para un nicho que consta de hombres y mujeres con ciertas características como un estilo juvenil despreocupado pero muy atrevido y sexy; estas características las transmite a través de su diseño interior de la tienda, tomando en cuenta el acomodo de la mercancía que ofrecen, la decoración, el color de las paredes, la iluminación e incluso la música que se pone en la tienda.


¿Y a dónde pretendo llegar con esto? Bueno la mercadotecnia y la publicidad están en todos lados, y de manera inconsciente intervienen en nuestras decisiones de compra al elegir las marcas con las cuales nos sentimos más identificados. Como empresas tenemos que aprender a ver el movimiento del mercado y primordialmente debemos escuchar lo que necesita nuestro consumidor, para que de este modo se fidelice con la marca, con ello, les estaremos brindando una experiencia agradable desde que entra a nuestra tienda, hasta que prueba y haga uso de nuestro producto y /o servicio.

Comentarios


También podría gustarte:
Once_características-de_las_personas_inteligentes
20160405200039-email-marketing-guy-computer
Times-Square-1
importancia-diseno-grafico-empresas
cafeterias-diseno-contemporaneo-cafe-fumi-02
Search by Tags

Suscríbete

Nombre

Email

© 2018 by Agency Once Again. 

© Copyright
bottom of page