Arquitectura: percepción y decisiones.
- Mara Salazar
- 3 may 2017
- 2 Min. de lectura

Nuestra vida diaria nos exige un ritmo determinado al ir y venir, al ser y al estar. Nos encontramos rodeados de personas, espacios, imágenes, olores y sensaciones. Constantemente somos bombardeados por información que para bien o mal nuestro cerebro procesa y que posteriormente se convierte en ideas que influyen en nuestras decisiones. Todo esto viaja y se desarrolla a través de los sentidos que nos permiten estar conectados al mundo.
A lo largo del tiempo los seres humanos han buscado la forma de comunicarse y con ello proveerse de beneficios a sí mismos y hacia los demás.
Cualquier empresa, negocio, idea o inquietud merece ser transmitida a un determinado público, de la manera más clara y concisa para que esta sea entendida y ejecutada.
Entre algunas otras ramas, la Arquitectura y el diseño fungen un papel fundamental en la creación de espacios, sensaciones y remates visuales que apoyen a esta causa. El éxito en lo anterior mencionado, consiste en que la arquitectura y el diseño de interiores sea asumido como una forma de publicidad. La persuasión ha de ser evidente desde el exterior y ha de seguir siéndolo en el interior, hasta llegar al punto de venta. Una fachada debe atrapar profundamente la atención del usuario, que a manera de intriga, gusto, sorpresa o incluso confort, lo convoque a convertirse en visitante del lugar y en el mejor de los casos, cliente.

En definitiva, el humor, la actitud, estatus y el tiempo en el que nos encontramos de manera individual, determinan nuestras acciones y direcciona nuestro camino hacia dónde queremos ir, dónde queremos estar por ahora, que queremos hacer, con qué, con quién y cómo.
Aspectos como el color, la forma, textura, iluminación y dimensión de un lugar serán fundamentales para que algo de nosotros nos invite a ser parte de aquél espacio en un determinado momento y realizar una específica actividad.
Por ello, como consumidores debemos ser observadores, entender e identificar nuestros gustos y respuestas ante algún producto o servicio, y principalmente, aquel mensaje que nos quieren comunicar, para así entonces, tomar mejores decisiones.
En el caso de que seas tú quién quiere vender, dar a conocer o implementar un proyecto que incluya la atención de los demás, debes tomar en cuenta el trabajo de un arquitecto o diseñador que te ayude a lograr transmitir tu mensaje e idea de la mejor manera por medio de los espacios.

Comentarios